Si estás planeando un viaje a La Palma y no sabes por dónde empezar, hay ciertos lugares que no puedes perderte. Quédate en este artículo donde te explicaremos los lugares imprescindibles para ver este 2025.
La Palma, conocida como La Isla Bonita, es un destino que cautiva con su naturaleza exuberante y paisajes dramáticos. Este rincón de las Islas Canarias es un paraíso para los amantes de la aventura, el senderismo y la astronomía. La Palma ofrece experiencias únicas que se grabarán en tu memoria.
En este artículo encontrarás tres rutas que no puedes saltarte si quieres disfrutar de la Isla Bonita en todo su esplendor. Prepárate para descubrir vistas impresionantes, cielos estrellados y una naturaleza que te dejará sin palabras.
¿Qué ver en La Palma en 2025?
El volcán de La Palma: Tajogaite
Uno de los aspectos más impactantes de La Palma es su actividad volcánica, y la erupción del volcán Tajogaite, también conocido como el nuevo volcán de Cumbre Vieja, ha marcado la historia reciente de la isla. Esta erupción, que comenzó en septiembre de 2021, ha transformado el paisaje y creado un nuevo atractivo natural que no puedes perderte.
Al recorrer las rutas habilitadas para visitar el Tajogaite, serás testigo de la impresionante fuerza de la naturaleza. Los paisajes de lava solidificada y las coladas volcánicas ofrecen una vista única, que contrasta con el verde de los pinares canarios. Es una experiencia que te permite entender la dinámica geológica de la isla y el poder transformador de los volcanes.
Si quieres explorar el nuevo volcán de La Palma, te recomendamos la caminata hacia el volcán Tajogaite, la cual ofrece a los participantes la oportunidad de acercarse a uno de los complejos volcánicos más activos de las Islas Canarias. La ruta, de 5,2 km, ha sido habilitada exclusivamente para visitantes acompañados por guías especializados, ya que el sendero aún se encuentra dentro de la zona de exclusión. Durante el recorrido, los excursionistas podrán observar de cerca el cráter del volcán. Este trayecto permite a los visitantes explorar el nuevo paisaje volcánico de manera segura.
El volcán Tajogaite, cuya erupción en 2021 cubrió 1.190 hectáreas de tierra con lava y ceniza, ocasionó enormes daños materiales en la isla, destruyendo miles de edificaciones y alterando el terreno. Aunque la lava avanzó lentamente, lo que permitió la evacuación de la población, la erupción dejó un profundo impacto en la vida de los habitantes y en el paisaje de La Palma. Actualmente, la zona sigue siendo objeto de estudios científicos para analizar los cambios en la composición del terreno y los gases emitidos, mientras que los esfuerzos de reconstrucción continúan.
Primeras vistas del volcán Tajogaite
Pinos de la ruta al volcán Tajogaite
Cumbre del volcán Tajogaite
La Caldera de Taburiente: Senderismo en un Parque Nacional
La Caldera de Taburiente, un parque nacional y uno de los lugares más icónicos de La Palma, es el corazón verde de la isla. Este inmenso cráter volcánico ofrece paisajes impresionantes y es un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Al adentrarte en la caldera, descubrirás ríos cristalinos, cascadas ocultas y una flora única que crece en las laderas del cráter. La caminata hasta el interior de la caldera es una experiencia que te permite conectar con la esencia de La Palma. Si decides explorar este parque, no olvides llevar un bañador, ya que el Río Taburiente es perfecto para un refrescante chapuzón en medio de la naturaleza.
Aquí os presentamos la opción de escoger uno de los favoritos de todo el mundo: La caminata por la Caldera de Taburiente. Es una experiencia de senderismo única que ofrece impresionantes vistas de las montañas que rodean la mayor depresión erosiva de Europa. La aventura comienza con un trayecto en vehículo hasta el Mirador de Los Brecitos, desde donde se inicia la caminata dentro del parque nacional. El sendero, que desciende gradualmente, está rodeado de pinos y pasa por antiguos terrenos agrícolas. A medida que se avanza, los excursionistas pueden disfrutar de la espectacular geografía del cráter, con miradores que ofrecen vistas panorámicas y puntos de interés geológico e histórico, como el Roque Idafe y la Cascada de Colores.
La ruta continúa hacia el centro de la Caldera de Taburiente, donde la abundancia de agua y las altas paredes montañosas crean un entorno natural impresionante. Tras un descanso en la casa del guarda forestal, la caminata sigue por el barranco de Taburiente y culmina en el barranco de Las Angustias, una sección más desafiante que atraviesa terrenos rocosos y escarpados. Durante este tramo final, los excursionistas pueden observar formaciones geológicas únicas, como las lavas almohadillas de tonos verdosos, antes de ser recogidos en vehículos para regresar a los puntos de encuentro iniciales.
Vistas desde la cima de la Caldera Taburiente
Barranco de la Caldera de Taburiente
Cascada de colores en la Caldera de Taburiente
Roque de los Muchachos y su Observatorio
El Roque de los Muchachos es el punto más alto de La Palma y uno de los mejores lugares del mundo para la observación de estrellas. A más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, este lugar ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la isla y del océano Atlántico.
Si eres un entusiasta de la astronomía, no puedes dejar de visitar el observatorio astronómico situado en la cima. Aquí, bajo uno de los cielos más claros y limpios del planeta, podrás observar constelaciones, planetas y galaxias con una nitidez impresionante. Las noches en el Roque de los Muchachos son un espectáculo que te dejará sin palabras.
Una de las mejores experiencias que vivir este 2024 en La Palma es la caminata hacia el Roque de los Muchachos. La cima de La Palma, ofrece una experiencia única, con paisajes espectaculares y la oportunidad de capturar impresionantes fotos desde el Roque de los Muchachos hasta el Pico de la Cruz. A lo largo del recorrido, los senderistas caminan por encima de los 2.000 metros de altura, rodeados por la vegetación de alta montaña que domina el paisaje tras dejar atrás los pinos canarios. El sendero sigue el borde del cráter de la Caldera de Taburiente, ofreciendo vistas panorámicas de la isla y sus alrededores, así como de los telescopios del Observatorio del Roque de Los Muchachos.
El recorrido, que se realiza en compañía de guías, permite a los participantes disfrutar de vistas inigualables de la isla de La Palma, incluyendo la Caldera de Taburiente y la cadena volcánica al sur. A lo largo del camino, se pueden observar plantas endémicas y aprender sobre la historia y geología del lugar. La caminata culmina en el Pico de la Cruz, donde se puede disfrutar de una espectacular puesta de sol, brindando el cierre perfecto a una jornada de senderismo memorable.
Mirador del Roque de los Muchachos
Cartel del Roque de los Muchachos
Charco Azul y Charco Verde: Piscinas naturales en el Atlántico
La costa norte de La Palma esconde algunos de los paisajes más espectaculares de la isla, combinando acantilados imponentes, piscinas naturales y pequeños pueblos llenos de encanto. Esta excursión es una oportunidad ideal para descubrir esta zona única y disfrutar de un refrescante baño en aguas cristalinas.
La ruta comienza en la zona turística de Los Cancajos y continúa hacia Santa Cruz de La Palma, donde pasamos por los icónicos Balcones de la Avenida Marítima antes de dirigirnos al noreste de la isla. A lo largo del camino, el paisaje se transforma en un mosaico de cultivos de plátanos, barrancos verdes y miradores con vistas inolvidables.
Nuestra primera parada es el pueblo de San Bartolo, donde el mirador del Enamorado ofrece una panorámica del Valle de Los Sauces. Desde aquí, descendemos hasta San Andrés, un rincón con una de las mayores plantaciones de plátanos de la isla y un casco histórico que conserva su esencia colonial.
Tras un breve descanso en Los Sauces, donde hay tiempo para un café en el centro del pueblo, seguimos hacia la Piscina de La Fajana de Barlovento. Este complejo de piscinas naturales, rodeado de acantilados, ofrece un espectáculo único cuando el mar golpea con fuerza contra las rocas.
El recorrido continúa hacia el Charco Azul, una de las piscinas naturales más famosas de La Palma. El trayecto atraviesa algunas de las fincas plataneras más impresionantes de la isla, rodeadas por el verde característico del paisaje. Una vez en el Charco Azul, hay tiempo libre para bañarse, relajarse junto al mar o almorzar en alguno de los restaurantes de la zona. Para quienes deseen una experiencia adicional, existe la opción de visitar una fábrica de ron local y descubrir el proceso de elaboración de este tradicional licor palmero.
Esta excursión combina naturaleza, historia y la esencia de la vida en la isla, ofreciendo una experiencia completa para quienes deseen explorar la auténtica La Palma.
Los Nacientes de Marcos y Cordero: La magia del agua
Los Manantiales de Marcos y Cordero ofrecen la ruta de senderismo más aventurera y espectacular de La Palma. Enclavada en el corazón de la Reserva de la Biosfera, esta caminata nos adentra en un paisaje único de exuberante vegetación, túneles excavados en la roca y saltos de agua impresionantes. Es una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y el trekking.
El recorrido comienza con un trayecto en vehículo todoterreno desde el caserío de Las Lomadas hasta la Casa del Monte, situada a 1.300 metros de altitud. Durante el ascenso, el camino nos sumerge poco a poco en un entorno de espesos bosques, donde helechos gigantes y lianas rodean la pista forestal. Al llegar a la Casa del Monte, nos equipamos con casco y linterna para adentrarnos en el sendero que sigue el antiguo canal de agua hacia los nacientes.
La primera parte de la caminata es un viaje a través de la historia y la geología de la isla, atravesando 13 túneles excavados en la roca. A lo largo del recorrido, el paisaje se transforma en un profundo barranco con paredes verticales que se elevan más de mil metros sobre el sendero. La humedad y la niebla crean un ambiente casi mágico, donde los pinos parecen desafiar la gravedad al crecer en los acantilados.
Uno de los momentos más esperados de la ruta es el túnel número 12, donde el agua cae en cascada desde las paredes, creando un paso espectacular. Justo después, llegamos a los manantiales de Marcos y Cordero, donde el agua brota con una fuerza sorprendente. Aquí hacemos una pausa para disfrutar de este rincón único antes de continuar el camino hacia la segunda parte de la travesía.
El descenso hasta el bosque de Los Tilos es un tramo exigente con 1.000 metros de desnivel negativo en apenas 8 kilómetros. El sendero atraviesa el cauce del Barranco del Agua y discurre por terrenos rocosos, con escalones naturales y pendientes pronunciadas. La densa laurisilva nos envuelve en una atmósfera de jungla prehistórica, con helechos gigantes y árboles cubiertos de musgo.
Al acercarnos al final de la caminata, cruzamos un puente de madera que nos adentra en el corazón del bosque de Los Tilos. Desde el mirador del Espigón Atravesado, las vistas del bosque desde las alturas son simplemente impresionantes. El último tramo del sendero nos lleva hasta la cascada de Los Tilos, un rincón de cuento donde el agua se desploma desde las alturas entre la vegetación.
Después de la caminata, hay tiempo para relajarse y disfrutar de un refresco en el Restaurante Casa Demetrio antes de regresar.
Datos de la ruta:
📍 Inicio: Casa del Monte (1.300 m)
📍 Final: Los Tilos (450 m)
📍 Desnivel: +150 m / -1.000 m
📍 Distancia: 12,5 km
📍 Duración: 5 h 30 min
📍 Municipio: San Andrés y Sauces
Si quieres vivir esta experiencia única, puedes reservar la ruta en el siguiente enlace: Caminata a los Manantiales de Marcos y Cordero
Fuencaliente y sus salinas: Un espectáculo de colores
Embárcate en una aventura única que te llevará por los paisajes pintorescos del Sur de La Palma. Nuestra emocionante excursión en bus te llevará a través de los encantadores rincones de este hermoso lugar, comenzando en el pintoresco pueblo de Mazo donde el mercadillo del agricultor y del artesano nos esperan. Uno de los primeros mercadillos en abrir sus puertas en La Palma. Aquí, serás recibido por una carretera bordeada de flores que serpentea entre pequeñas casas canarias de colores vibrantes, creando una postal perfecta.
En Fuencaliente, te maravillarás con impresionantes vistas panorámicas desde miradores estratégicamente ubicados antes de descender por la pintoresca carretera de La Caleta. Este trayecto te llevará al vértice sur de La Palma, un lugar verdaderamente único en Canarias, rodeado por las últimas salinas tradicionales que aún funcionan en la isla. Sumérgete en la autenticidad de este sitio, donde la naturaleza se encuentra con la tradición.
Nuestro viaje continúa hasta las fajanas del Volcán Teneguía, un rayo de esperanza para las nuevas formaciones del volcán Cumbre Vieja. Explorarás el encantador Barrio de Las Indias, donde tendrás la oportunidad de presenciar de cerca el Volcán San Antonio y el Teneguía, que emergieron hace tan solo 50 años, una vista verdaderamente impactante de la historia viva de la isla.
Al concluir nuestro recorrido por los tesoros del municipio de Fuencaliente, regresaremos por Mazo, aprovechando sus pintorescos miradores para admirar la belleza de las vistas desde este encantador municipio. No pierdas la oportunidad de sumergirte en la riqueza natural e histórica de La Palma y disfrutar de una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre.
Únete a nosotros en este inolvidable viaje en autobús y descubre los tesoros naturales de La Palma. Con volcanes, salinas y paisajes únicos, este tour promete ser una experiencia que querrás repetir. ¡Reserva tu aventura ahora y prepárate para una jornada llena de maravillas naturales en el Sur de La Palma!